Entradas

Historia del Tarot (primera parte)

Imagen
Artículo de Sergi Ferré Balagué , escrito en abril del 2011. Primera parte, siglos XV, XVI y XVII, el tarot histórico. Ver segunda parte, siglos XVIII, XIX, XX y XXI, tarot esotérico y moderno. 1. Introducción. Sermones de Ludo Cum Aliis Es difícil estudiar los orígenes del tarot debido a la escasez de documentos que la historia nos ha legado. Además frente a las pocas barajas que se conservan, la mayoría incompletas, nunca se tiene la certeza de si se trata de la original o de una copia posterior. La mayoría de historiadores y estudiosos, como Stuart Kaplan, Decker Ronald, Depaulis Thierry, y Michael Dummett, coinciden en que las cartas del tarot se inventaron en algún momento entre mediados y finales del 1400. El tarot ha sido desde sus orígenes un fértil campo artístico. De hecho algunas barajas como la de los Visconti-Sforza tienen hoy un valor incalculable. Aún así ni la historia del Arte ni la historia en general han prestado demasiada atención a este fenómeno cultural...

Historia del Tarot (segunda parte)

Imagen
Artículo de Sergi Ferré Balagué , escrito en abril del 2011. Segunda parte, siglos XVIII, XIX, XX y XXI, el tarot esotérico y moderno.  Ver p rimera parte, siglos XV, XVI y XVII, el tarot histórico . 5. Siglo XVIII. 5.1. Tarot de Flamand (1755 o 1770) La Papisa aquí es un espadachín y el Papa es Baco Del mismo estilo que sigue el Tarot Belga de Vandenborre, derivado de diseños Italianos, franceses y suizos. "Al igual que en muchas barajas antiguas, las cartas que siguen el modelo marsellés están invertidas especularmente, probablemente por realizar las planchas de impresión copiando directamente de las cartas." Las ilustraciones presentan variantes en las cartas de las esferas celestes y La Torre, y sobretodo en las cartas del Papa y la Papisa que aquí son sustituidas por el dios Baco y un espadachín español respectivamente. Estas dos imágenes papales fueron muy perseguidas por atacar el dogma de la iglesia, por eso a lo largo de la historia han sido alter...

El Tarot en el siglo XXI

Imagen
Un artículo de Sergi Ferré Balagué , escrito en marzo del 2011. 1. Breve historia del Tarot. El Tarot de Carlos VI "El loco" (siglo XV) Según Michael Hurst, el "Tarot es una alegoría moral característicamente medieval de sensibilidad estoico-cristiana". Innegablemente se trata de una baraja con mucha historia. Nació en el siglo XV y se ha mantenido hasta nuestros días pasando por diferentes etapas y usos. Comenzó siendo una fuente de inspiración para componer sonetos y poesías en las cortes italianas del Renacimiento. Evidentemente en esa época no existía la imprenta y el “Ludus Triomphorum" (con este nombre nació el Tarot) era un artículo de lujo que se regalaba, por ejemplo, en las bodas cortesanas. Tabletas de madera decoradas artesanalmente con todo detalle y baño de oro. En los siglos XVI y XVII pasó a ser un instrumento de crítica social a través del cual se atacaban los dogmas establecidos. Era la oscura época de la inquisición, la cruzad...

Bertrand Russell: La manía persecutoria

Imagen
Extracto de "La conquista de la felicidad" (1930) de Bertrand Russell (1872-1970). Comentado por Sergi Ferré Balagué . Descargar el libro completo en PDF. El filósofo británico Bertrand Russell En sus modalidades más extremas, la manía persecutoria es una forma reconocida de locura. Algunas personas imaginan que otras quieren matarlas, meterlas en la cárcel o hacerles algún otro daño grave. A menudo, el deseo de protegerse contra los perseguidores imaginarios las empuja a actos de violencia, que hacen necesario restringir su libertad. Como otras muchas formas de locura, esto no es más que una exageración de una tendencia que no es nada infrecuente en personas consideradas normales. No es mi intención comentar las formas extremas, que son competencia del psiquiatra. Son las formas más suaves las que quiero considerar, porque son una causa muy frecuente de infelicidad y porque, como no llegan al grado de ocasionar una demencia manifiesta, puede tratarlas el p...