Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vitali

La Papisa del Tarot por Andrea Vitali

Imagen
Ensayos de Andrea Vitali, fundador de la Asociación Cultural Le Tarot , para la iconografía del Tarot traducidos por Enrique Eskenazi . La Papisa del Visconti Sforza La Papisa aparece en los Tarots Visconti Sforza como una mujer vestida con hábitos de monje; en su mano derecha sostiene una vara con una cruz, en su mano izquierda el Libro de la Sabiduría (la Biblia o los Evangelios). Sobre su cabeza lleva el típico Triregnum. Los precedentes iconográficos de esta carta se encuentran entre las personificaciones de las más elevadas virtudes morales y religiosas, como puede verse en la inicial de la miniatura del s. XII conocida como "Sapientia Domini" (Bilia Sacra, Florencia, Biblioteca Laurenziana, Ms. Mugell, 2 f. 58) que muestra los mismos atributos, y el "Fides" monocromo pintado por el Giotto en la Capilla Scrovegni en Padua (figura 2). La Fe, como dice el primero de los versos octavos (acompañado, como en los marcos de las otras imáge...

Tarot: Arte & Magia

Imagen
Un artículo de Andrea Vitali (1) . Traducción de Enrique Eskenazi . Fortaleza, Tarot Mantegna, 1488 Durante el Renacimiento, “las imágenes de los Dioses de la antigüedad” evocaban los mitos clásicos a los que se atribuía un gran valor ético y moral. Es en esta época que apareció el juego de tarots: una de las realizaciones más extraordinarias del humanismo italiano. Reunía los representantes más ilustres del panteón griego alimentados de virtudes cristianas, mediante el sesgo de imágenes alegóricas de situaciones humanas y los símbolos de los cuerpos celestes más importantes. El Tarot era un gran juego de memoria que encerraba las maravillas del mundo visible e invisible y que proporcionaba a los jugadores instrucción tanto de orden físico como de orden moral y místico. En efecto, la serie de virtudes (Fortaleza, Prudencia, Justicia y Templanza) remite a importantes preceptos éticos; la se...