Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hillman

Hemos tenido cien años de psicoterapia y el mundo va a peor

Imagen
Antes de su brillante "Re-Visioning Psychology" (1999), James Hillman ya hablaba de salvar al síntoma y devolverle su estatus de legitimidad. En 1995 fue entrevistado por Michael Ventura en el libro "Hemos tenido cien años de psicoterapia y el mundo va a peor", del cual podemos leer lo que sigue en la traducción de Enrique Eskenazi . James Hillman (1926 - 2011) James Hillman (JH) : Hemos tenido cien años de análisis, y la gente se vuelve más y más sensitiva, y el mundo va yendo peor y peor. Tal vez sea tiempo de considerar eso. Aún ubicamos la psique dentro de la piel. Uno va adentro para ubicar la psique, uno examina sus sentimientos y sus sueños, que le pertenecen. O se trata de sus inter relaciones, inter psique, entre su psique y la mía. Esto se ha extendido un poco más en sistemas familiares y grupos de oficina -pero la psique, el alma, aún está adentro y entre la gente. Trabajamos continuamente nuestras relaciones, y nuestros sentimientos y ...

Wolfgang Giegerich: La cuestión realidad/irrealidad

Imagen
Un artículo de Wolfgang Giegerich , traducido por Enrique Eskenazi y comentado por Sergi Ferré . James Hillman y Wolfgang Giegerich ¿una sicigia? James Hillman representa un avance decisivo en la psicología analítica de Carl Gustav Jung , que postuló la dinámica autosuficiente del símbolo, a través de la psicología arquetipal de la cual es el máximo representante. Esta corriente plantea la vida psicológica en términos politeístas, mostrando una vida psíquica poblada de múltiples dioses a los que hay que atender como la realidad más próxima al alma (psique). En julio de 1992 se celebró un certamen como homenaje a Hillman, al principio del cual éste animó a los participantes a que invocaran al dios Dioniso, con la pornografía como tema . Uno de los momentos más polémicos fue la participación del analista Wolfgang Giegerich que criticó tal importación de los dioses clásicos. Marcus Quintaes lo explica así: "Giegerich argumenta que no se puede desistir de sacrificar t...