Historia del Tarot (primera parte)
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN16tgWIKe5QW8a-nRTOOQ8usg9dBUWfAO1wJCssF-Vu5Ng66z5gAGbxv8vgUWqzuZzKeOQLn6d4jMch8LMpckYAqrUylJcG4_6qf4_L3uRZaGXnpYEJQz-MH_UftyyTdooa8Da7cKOuDJ/s320/sermones_de_ludo_cum_aliis.jpg)
Artículo de Sergi Ferré Balagué , escrito en abril del 2011. Primera parte, siglos XV, XVI y XVII, el tarot histórico. Ver segunda parte, siglos XVIII, XIX, XX y XXI, tarot esotérico y moderno. 1. Introducción. Sermones de Ludo Cum Aliis Es difícil estudiar los orígenes del tarot debido a la escasez de documentos que la historia nos ha legado. Además frente a las pocas barajas que se conservan, la mayoría incompletas, nunca se tiene la certeza de si se trata de la original o de una copia posterior. La mayoría de historiadores y estudiosos, como Stuart Kaplan, Decker Ronald, Depaulis Thierry, y Michael Dummett, coinciden en que las cartas del tarot se inventaron en algún momento entre mediados y finales del 1400. El tarot ha sido desde sus orígenes un fértil campo artístico. De hecho algunas barajas como la de los Visconti-Sforza tienen hoy un valor incalculable. Aún así ni la historia del Arte ni la historia en general han prestado demasiada atención a este fenómeno cultural...